La escalada deportiva en México vive un momento histórico, y en el centro de esa historia está una atleta que ha demostrado que el trabajo constante, la disciplina y la pasión pueden llevarte a lo más alto: Arantza Fernández, actual campeona nacional de escalada, representará a nuestro país en el Campeonato Mundial IFSC 2025 en Corea del Sur.
Una trayectoria que inspira
Con más de una década de dedicación al deporte, Arantza ha escalado mucho más que muros. Ha superado dudas, lesiones, límites mentales y cientos de horas de entrenamiento para convertirse en una de las atletas más sólidas y respetadas del país. Ha sido campeona nacional en cinco ocasiones, y su evolución como escaladora ha sido testigo del desarrollo del deporte en México.
Desde sus primeros pasos en la escuela de escalada Mundo Bloke hasta sus más recientes competencias internacionales, Arantza ha mostrado que el verdadero rendimiento nace de la conexión entre el cuerpo, la mente y el corazón.
Corea, el siguiente reto
Este 20 a 25 de septiembre de 2025, Arantza viajará a Corea del Sur para enfrentarse a las mejores atletas del mundo en el Campeonato Mundial IFSC, un evento que reúne a la élite de la escalada global. No solo estará representando a México, sino también a León, Guanajuato, la ciudad que la vio crecer como deportista y como persona.
Este evento no solo es una competencia, sino una oportunidad para seguir sumando puntos rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Entrenamiento con propósito
Detrás de cada logro, hay un proceso. Y en este caso, ese proceso tiene nombre: Mentalidad de Altura, el método de entrenamiento físico y mental creado por su entrenador, Luis Emanuel Fernández Aguilar. Juntos han construido una sinergia que va más allá de la preparación técnica: trabajan con un enfoque integral donde el crecimiento emocional, la estrategia mental y la fortaleza interior son tan importantes como el rendimiento físico.
El impacto de su camino
El trabajo de Arantza inspira a nuevas generaciones de escaladores —especialmente mujeres— que ven en ella un modelo de determinación, constancia y enfoque. Su historia también refuerza el valor del deporte como medio de transformación, educación y posibilidad.
Hoy celebramos su presente, reconocemos su pasado, y nos emocionamos por su futuro.
Va más allá de competir
Arantza no solo sube muros: abre caminos.
Y mientras se prepara para representar a México en Corea, sabemos que su ascenso no tiene techo.

Añadir comentario
Comentarios