Su coach y guía
Desde 2003, mi pasión ha sido ayudar a personas como tu a crecer a través de la excelencia técnica, la disciplina, los buenos hábitos, el entrenamiento físico, la seguridad en la montaña, la realización personal, el manejo de sus emociones y la salud mental.
Durante los últimos 22 años, he ayudado a diferentes personas a alcanzar sus sueños de aventura y sus metas en el deporte. Entre mis estudiantes de todos partes de México y algunos de otras partes del mundo se incluyen escaladores recreativos y de competición, barranquistas, guías profesionales, equipos de rescate, militares, atletas con capacidades diferentes y personas con discapacidades visuales.

Nuestra filosofía: más allá del entrenamiento
'Mentalidad de Altura' se diferencia de otros programas de entrenamiento mental por su entrenamiento físico funcional, técnicas mentales de enfoque, respiración y toma de decisiones, cambios de pensamientos , práctica técnica real en montaña o muro, seguimiento y acompañamiento cercano. Y, sobre todo… un proceso que te cambia por dentro.
Superando desafíos, alcanzando cimas
He entrenado a personas que necesitaban reaccionar con calma en medio de riesgo real: militares, rescatistas, ciclistas en descenso, escaladores en exposición. Con ellos, el mayor desafío fue enseñarles a respirar, decidir, cambiar un pensamiento y ejecutar con claridad, incluso cuando el cuerpo está en alerta total. Muchos alumnos llegan con bloqueos profundos: el miedo a caerse, a no lograrlo, a no ser capaces. Con Mentalidad de Altura, podrás lograr transformar ese miedo en enfoque, calma y seguridad. No se trata de eliminar el miedo, sino de aprender a moverse con él.

Un futuro en las alturas
Visualizo Mentalidad de Altura como una comunidad viva, donde la montaña no es solo un lugar para conquistar… sino una escuela para transformarnos. Una comunidad donde exista realmente la inclusión, Quiero que este método llegue a más personas que sienten miedo, dudas o bloqueo, pero también a quienes buscan crecer, fortalecer su cuerpo y descubrir de qué están hechos y de que son capaces. Visualizó mas entrenadores formados con este método, nuevos entrenadores con capacidades diferentes y que su modo de vivir pueda ser el dia de mañana ser la escalada, la montaña, el deporte, el entrenamiento a otros, también visualizo niños que se convierten atletas de alto rendimiento y que puedan desarrollar su vida en base al deporte y a lo que les gusta, adultos que recuperan su poder mental y jóvenes que eligen una vida con propósito a través del deporte y del actividades del outdoor. Quiero abrir más espacios físicos y virtuales donde la gente pueda entrenar su mente, su cuerpo y su corazón, con la montaña como escenario y como una gran filosofía de vida . Espero que Mentalidad de Altura impacte no solo en el rendimiento, sino en la vida personal de cada persona: su seguridad, su forma de tomar decisiones, su capacidad para caer y volver a levantarse. Porque la montaña no cambia a nadie. Te recuerda quién eres… y de lo que eres capaz. Y eso es lo que quiero dejar en cada alumno: una huella que dure más que una cima conquistada.

Mi historia
La montaña me cambió la vida.
Todo inicio en el año 1990, cuando tuve un accidente muy grave donde me atropellaron, tuve fractura expuesta de tibia y peroné y los doctores me dijeron que no iba a volver a jugar como un niño normal ni iba a volver a patear un balón de football. Me di cuenta que todo estaba en mi mente tras una año sin poder caminar tome mi bicicleta de montaña y me puse a entrenar posteriormente compitiendo en ciclismo de montaña con una bici de acero pesadisima, cuando iniciaban las bicis de aluminio en México las cuales eran muy ligeras para competencias. Ahí descubrí algo que marcaría mi vida: la verdadera fuerza está en la mente no en una bicicleta de marca, ni con toda la tecnología actual que tienen la bicis de montaña.
Desde entonces, he caminado, escalado, descendido cañones, montando en bici y he vivido por estadías en la montaña. Como entrenador he entrenado a niños, jóvenes, adultos, personas con miedo, con sueños y con ganas de superarse, con enfermedades como cáncer. Formé algunos campeones nacionales, guías y también personas comunes que hoy confían más en sí mismas y tuve el honor de entrenar a militares, ayudándolos a fortalecer no solo el cuerpo, sino también la mente y a manejar sus emociones en momentos de alta exigencia. Ahí confirmé que el verdadero control y la fortaleza en condiciones muy difíciles es interno y esta tu mente. también he trabajado con personas con discapacidad visual enseñándoles técnicas de meditación para poder salir adelante en sus vida diaria. Y he trabajo con personas con capacidades diferentes como su entrenador en natación y de escalada. Tuve la oportunidad de trabajar en un casa hogar con niños y jóvenes enseñándoles a meditar y manejar de sus emociones.
He estado en lugares que no salen en las fotos. He sentido y pasado frío, deshidratación, hambre, desesperación, miedo, dolor, frustración, logros y libertad en lo alto de muchas montañas durante todos estos años.sfdafsd
Hoy quiero compartirlo contigo.
Porque no entreno solo cuerpos.
Entreno mentes que quieren llegar lejos.
Esto es Mentalidad de Altura.
Aquí empieza tu camino.

Sembrar la semilla
Hace unos cuantos años, en un muro modesto y con más ilusión que recursos, un grupo de pequeños escaladores comenzaba a aprender a sujetarse, a caer y a volver a intentarlo. Entre ellos estaba Arantza, con apenas 10 años de edad, manos pequeñas y una sonrisa enorme. Así inicio nuestro equipo kids en nuestra escuela de escalada Mundo Bloke Irapuato, Gto en el 2012

El camino: esfuerzo confianza y disciplina
No siempre fue fácil: entrenamientos después de la escuela, manos cansadas, caídas que dolían más en el corazón que en la piel. Pero ahí estaban, un día tras otro, creyendo que podían llegar más alto… y cada vez subían un poco más. No todos lo lograron, no todos terminaron las competencias, no todos se fueron con una sonrisa a casa, pero muchos de ellos fue parte de su vida el haber entrenado en este gran equipo que se consolido por muchos años mas y que todos llegan a la cima de una manera distinta porque este camino las medallas y los logros se ganan de muchas maneras.

El punto de inflexión: el sueño crece
Un día dejaron de escalar solo por diversión y empezaron a entrenar como verdaderos atletas. Aprendieron que la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo eran parte de llegar a la cima. Era un gran equipo que se consolido durante años, el tiempo fue clave para muchos ya que no todos llegaron a obtener un campeonato nacional o un podium 2do y 3er lugar. Solo lo lograron 15 niños de más de 100 que lo intentaron y que con el tiempo solo algunos pasaron a la categoría JUVENILES y la lista cada vez se hacía más pequeña

El logro: de niños a campeones
Hoy, aquellos niños que jugaban a escalar son atletas que representan a su estado GUANAJUATO y a su país MÉXICO. Arantza y sus compañeros no solo compiten, ganan: son campeones nacionales, esto es el ejemplo de que el talento florece cuando se cuida y se impulsa, cuando detrás de todo ello hay un equipo, hay una familia, hay instituciones que respaldan, hay médicos deportivos, fisioterapetuas, psicologos, patrocinadores, nutriologos y cualquier especialista que suma para que un equipo salga adelante y todo el equipo de entrenadores, armadores, técnicos, atención al cliente influye y es parte de una cadena exitosa para un atleta exitoso. Así que me faltan palabras para agradecer a todos los que hicieron de esta escuela de escalada un gran lugar donde aprender, donde reír, donde entrenar, donde refugiarse, donde compartir.

Y la montaña nos unió más
Aquí reforzamos todo lo que es unión, integración, amistad, hermandad, equipo, esfuerzo, logros, energía, paz, control emocional, saber respirar, resolver.
Siempre en nuestros viajes integramos a toda la familia, papas, mamas, hijos, primos, tíos, perritos, al abuelito, y no se diga el atleta, el alumno que nunca deja de entrenar para mejorar.

Inspiración y llamado
Esta es la prueba de que los sueños crecen si se riegan con esfuerzo, disciplina y pasión.
Las cosas cambian y no son como antes, a partir del covid tuvimos que cerrar nuestro gran muro donde se formo a cientos de personas y niños.
Hoy, como actual ENTRENADOR de campeones nacionales de Escalada, entrenador de personas convencionales y creador de este método de entrenamiento llamado MENTALIDAD DE ALTURA, sé que todas las medallas cuentan una historia… pero los proyectos son los que la siguen escribiendo.
Vienen nuevos retos: impulsar el talento joven, abrir espacios de entrenamiento inclusivos y llevar alto a México en esta disciplina deportiva y de alto rendimiento, dejar un legado y llevar la escalada mexicana al siguiente nivel en la escena internacional en DEPORTE CONVENCIONAL Y DEPORTE ADAPTADO.
No quiero hacerlo solo: quiero hacerlo junto a personas que crean y piensan como yo, que los sueños se escalan con trabajo, disciplina y pasión. Y QUE QUIERAN FORMAR UN EQUIPO DE TRABAJO.
Este es el momento de sumar fuerzas. La cima que alcanzaremos juntos será mucho más grande que cualquier podio."
Ahora hay espacio para el próximo campeón… y podría ser tú.
No importa si es en México o sigue creciendo a cualquier otra parte del Mundo.
Porque todo inicia en tu MENTE y después pasa a tus pensamientos y de tus pensamientos a los hechos y al ENTRENAMIENTO aquí Max el niño que ves en las fotos, nos pudo demostrar que desde los 4 años su mente fue de MENTALIDAD DE ALTURA y a este temprana edad inicio a entrenar con nosotros y todo tiene un inicio y un final.
Pero por el momento el final es incierto y seguiremos trabajando para que generaciones cambien su manera de pensar MENTALIDAD DE ALTURA es una manera de cambiar.
